|
|
Página de Inicio | Síntomas | Psicofármacos | Dirección | Trastornos Mentales | Tests Psicométricos | Noticias |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
Reseņa Curricular:
Médico Psiquiatra – Diploma de Honor – Universidad de Buenos Aires. 1982 Máster en Psicofarmacología – Universidad de Valencia. 2016 Editor NeuroPsychopharmacology News. 2013 – presente International Fellow of the American Psychiatric Association (APA). 1997 – presente Miembro de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA). 2000 – presente Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Salud Mental en Internet (SISMI). 2002 – 2014 Editor del Boletín de Actualización en NeuroPsicofarmacología (BAN). 2001 – 2012 Investigador Principal en Neurociencia – División de Salud Mental – Organización Mundial de la Salud. 1994 – 1998 Director del primer Instituto Universitario en Neurociencia (Universidad de Belgrano) y World Health Organization Collaborating Centre in Neuroscience. 1994 – 1998 Experiencia Docente: Cátedra de Citología, Histología y Embriología, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, cargo: Ayudante; Cátedra de Neurobiología, Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, cargo: Jefe de Trabajos Prácticos; Cátedra de Psicofisiopatología y Cátedra de Psicopatología, Facultad de Psicología de la Universidad de Belgrano, cargo: Profesor Adjunto; Director del Curso Universitario de Postgrado en Neurociencia y Psicofarmacología de la Universidad de Belgrano; Cátedra de Neurobiología, Curso Superior de Médico Psiquiatra de la Universidad Kennedy, cargo: Profesor Titular; Cátedra de Farmacología, Maestría en Drogadependencias de la Universidad del Salvador, cargo Profesor Adjunto; Cátedra de Informática Aplicada a la Psicología, Facultad de Psicología de la Universidad de Belgrano, cargo: Profesor Titular. Primer Médico Psiquiatra que utilizó el Clonazepam (Rivotril / Ravotril) para el tratamiento del Trastorno de Pánico con y sin Agorafobia – 1986 – Cuatro años antes de su nueva presentación al mercado como antipánico, antifóbico y ansiolítico Perito Médico Psiquiatra del Poder Judicial de la Nación Argentina y Consultor Técnico. 1998 – 2010 Fundador y Director del CEDIN (Centro de Diagnóstico e Investigación en Neurociencia), Beta Site Testing Center, New York Institute for Medical Research. 1988 – 2001 Director del Departamento de Neurofisiología del Centro de Investigaciones Edmundo Fisher (CIEF). 1999 – 2000 Director del Departamento de Neurofisiología y Psicofarmacología Experimental del Instituto de Biopsiquiatría. 2001 – 2005 Codirector del Área de Biopsiquiatría de la Asociación Argentina de Especialistas en Drogadependencia. 2000 – 2001 Miembro Fundador del Capítulo de Psiquiatría Biológica de la Asociación de Psiquiatras Argentinos. 1987 Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad. 1997 Miembro del Comité Científico Editor de la Revista Argentina de Psiquiatría Biológica. 1998 – 2010 Médico Concurrente del Servicio de Psiquiatría Biológica y Psicofarmacología Experimental del Hospital Dr. J. T. Borda. 1983 -1988 Premio “Dr. Enrique Pichon Riviere” al mejor Trabajo de Investigación en Neuropsiquiatría y Psicofarmacologia – Congreso Nacional de Psiquiatría. 1989 Postgrado Universitario en Bioingeniería, Universidad de Buenos Aires. 1986 Introductor al país junto al Dr. Ricardo V. Rozados, desde los Estados Unidos, de la técnica de Mapeo Cerebral (QEEG). 1987 Co-Investigador en Mapeo Cerebral Computado y Neuropsicofarmacología (HZI Research Center – New York). 1986 – 2000 Trabajos publicados en Revistas Científicas de la especialidad y Capítulos de Libros Editados Relatos y Trabajos presentados en Congresos Nacionales e Internacionales Educación Médica Continua (CME) acreditada por la American Medical Association (solo se muestran los últimos cinco años):
|
|||
|