Los criterios internacionales de diagnóstico
acorde al
DSM-IV TR son
los siguientes:
A. Presencia de múltiples déficits
cognitivos (intelectuales) tales como:
-
Deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o
recordar información aprendida previamente).
-
Una o más de las siguientes alteraciones cognitivas:
2.1. Afasia (alteración del lenguaje).
2.2. Apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras, a pesar
que la vía motora está intacta).
2.3. Agnosia (fallo en el reconocimiento o identificación de objetos, a pesar que las
vías sensoriales s e encuentran intactas).
2.4. Alteración de la ejecución (p. ej., planificación, organización, secuenciación y
abstracción).
B. Los déficit cognitivos en cada uno de los criterios Al y A2
provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o social y representan una merma importante del nivel
previo de actividad.
C. El curso se caracteriza por un inicio gradual y un
deterioro cognitivo continuo.
D. Los déficit cognitivos de los criterios Al y A2 no se deben
a ninguno de los siguientes factores:
(1) Otras enfermedades del sistema nervioso
central que provocan déficit de memoria y cognitivos (p. ej., enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, corea de Huntington, hematoma subdural,
hidrocefalia normotensiva, tumor cerebral).
(2) Enfermedades sistémicas que pueden provocar
demencia (p. ej., hipotiroidismo, deficiencia de ácido fólico, vitamina
B 12 y niacina, hipercalcemia, neurosífilis, infección por HIV).
(3) Enfermedades inducidas por medicamentos o
drogas de adicción.
E. Los déficit no aparecen exclusivamente en el
transcurso de un delirium.
F. La alteración no se explica mejor por la presencia de
otro trastorno mental (p. ej., trastorno depresivo mayor, esquizofrenia).
Subtipos:
-
De inicio temprano: Si el inicio es a los 65 años o antes .
-
De inicio tardío: Si el inicio es después de los 65 años
(anteriormente denominada Demencia Senil).
-
Con delirium: Si el delirium (estado confusional) se sobreañade a
la demencia.
-
Con ideas delirantes: Si las ideas delirantes son el síntoma
predominante.
-
Con estado de ánimo depresivo: Si el estado de ánimo depresivo es
predominante (incluyendo los cuadros
clínicos que cumplen todos los criterios para un episodio depresivo mayor).
-
Con trastornos del comportamiento: Si existen alteraciones
significativas del comportamiento (p. ej., vagabundeo).
-
No complicado: Si ninguno de los síntomas antes mencionados
predomina en el cuadro clínico actual.
Referencias Bibliográficas
- Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4° edition
Text Revised
(DSM-IV TR). American Psychiatric Association. American Psychiatric Press,
2000.
- Kaplan and Sadock's Synopsis of Psychiatry, 9° edition. Lippincott Williams & Wilkins Press, 2003.

|